Todos sabemos que tener una buena base es importante, ya hablemos del próximo “temazo” del verano o del mismísimo Burj Khalifa. El problema es que esta base no depende de un buen bombo o una estructura sólida, sino de familiarizarnos con los “pilares” que componen cualquier ciencia. Prepárate porque vas a sentirte como un médico, como un químico, como un físico, como un biólogo… ¡BASTA YA! ¿Acaso no estamos en psicología?
Aquí es donde te das cuenta de que las neuronas no son esas células que van soltando chispas por doquier, de que la sal no era tan mala como decía tu madre y de que hay más encéfalos de los que inicialmente considerabas. Esencialmente, esta es la materia en la que entiendes cómo se comportan las células nerviosas, en la que te vuelves un expert@ en neuroanatomía y donde ves que el glutamato es algo más que un potenciador del sabor.
Con BIO empezamos a ascender en la rama biológica de la psicología y, por tanto, empezamos a hablar de las unidades que componen el sustrato del comportamiento, desde los iones hasta el sistema nervioso. Es un punto crítico porque asentamos el fundamento de lo que está por llegar en PSICOFISIOLOGÍA, PSICOBIOLOGÍA y PSICOFARMACOLOGÍA. A partir de aquí los próximos retos son más complejos, más concretos y exigen más esfuerzo, así que no te conformes con construir un simple castillo de naipes, ¡cúrrate la base!
Tranquil@, que todo esto no se te haga bola, en APRUEBA DE NÚMEROS vamos a ayudarte a entender la bio desde cero para que cuando llegue un terremoto no se te venga todo abajo.