Un biólogo trabaja con un microscopio, un enfermero con un tensiómetro y un médico con un estetoscopio. ¿Con qué trabaja un/a psicólogo/a? ¿Con una bola de cristal? Lamentablemente, existe una percepción social sesgada en torno a la Psicología. En el imaginario colectivo se cree que la Psicología se ejerce entre divanes y conversaciones…,como si toda la problemática psicológica pudiese reducirse a poco más que una charla de bar. Soft skills, lo llaman. Habilidades blandas. Empatía, escucha activa, autoconocimiento. Más o menos es lo que se atribuye a las profesionales de la salud mental. Como si esas cualidades fueran fáciles de cultivar y menospreciables. Y, aún más, como si esas cualidades fueran suficientes.
Dejémoslo claro. La Psicología es también una CIENCIA de la salud. Y al igual que ocurre en otros campos científicos, en el ejercicio de la misma se emplean INSTRUMENTOS y TECNOLOGÍAS que pueden llegar a ser igual o más sofisticados que los instrumentos comúnmente empleados en Medicina o en Biología.
PSICOMETRÍA es uno de los primeros kits de herramientas básicas del psicólogo. A diferencia de asignaturas más teóricas como, por ejemplo, ESTADÍSTICA, en Psicometría existe un carácter aplicado y práctico que hace que los conceptos cobren sentido a la luz del día a día. La razón de ello es que, prácticamente, en todas las áreas de la Psicología es necesario, muchas veces, administrar algún CUESTIONARIO o TEST. No sólo administrarlo, sino también interpretarlo. Ahora bien, existe mucha matemática apoyando la construcción de estos instrumentos y, de hecho, la asignatura en sí misma, podría definirse como una asignatura de ESTADÍSTICA realmente APLICADA. En ella se retoman los coeficientes de correlación para llevarlos a otro nivel: el nivel de la ESTADÍSTICA MULTIVARIADA, con el uso de técnicas avanzadas como el ANÁLISIS FACTORIAL o el ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES.
Reivindiquemos el valor de nuestra disciplina. ¿Habilidades interpersonales? Indudablemente sí, son imprescindibles, pero no caigamos en una falsa dicotomía: adquiramos también nuestras propias y específicas COMPETENCIAS TÉCNICAS para brindar el servicio de calidad que merece la sociedad. Lo necesitamos. Como científicos. Como personas.