Vamos allá:
-La pizza, ¿la quiere cortada en 4 o en 8 trozos?
-En 4, por favor. Con 8 no voy a poder.
Alguien dijo que esperar que las cosas cambien haciendo siempre lo mismo es un sinsentido. Y es cierto: se podría decir que nuestras vidas son la repetición de aciertos y la persistencia de algunos desaciertos. Pero, ¿por qué hablar sobre la vida? Porque si cambias la palabra VIDA por la palabra APRENDIZAJE, verás que, en realidad, no cambia nada. Pero al mismo tiempo, ¡lo cambia todo! Porque de eso va Aprueba de Números, de cambiar la forma en que aprendemos, poniendo en el centro la empatía, la humildad, la sencillez y el significado. No es una cuestión de contenido. Es una cuestión de forma, porque cuando cambias la forma de ver las cosas, las cosas cambian de forma.
La educación nunca debería ser un privilegio. En los últimos años hemos visto cómo subían los precios de las matrículas universitarias y cómo muchas personas se quedaban sin la posibilidad de cursar la carrera con la que tantos años habían soñado. Hemos tenido compañeras que en más de un momento se han tenido que plantear seriamente la posibilidad de interrumpir la carrera por cuestiones económicas. Conscientes de esta problemática, desde el principio planteamos que nuestra ACADEMIA debería ser accesible a todo el mundo. Por eso ofrecemos el precio más económico del sector. Y no se trata de un eslogan facilón: tú misma lo puedes comprobar. Nuestros precios no son low-cost, son low-low-cost.
En la mayor parte de academias, si suspendes una asignatura y vuelves a contratar sus servicios tienes que volver a pagar sus tarifas (quizás con algún descuentillo por aquí o por allá… pero al final pagas). Nunca hemos entendido esa lógica y, de hecho, no la compartimos en absoluto. Desde ACADEMIA decimos que si un/a alumno/a suspende una asignatura habiéndola cursado con nosotros, entonces la responsabilidad es nuestra. Ese es el motivo por el cual ningún/a alumno/a tendrá que pagar dos veces por la misma asignatura. Nuestros/as alumnos/as pagan una vez y pueden cursar esa asignatura las veces que sean necesarias hasta aprobarla. ¿Por qué? Porque no te apuntas con nosotros para que te demos unas clases, te apuntas para que te ayudemos a aprender y a aprobar una asignatura. Eso sí, puedes quedarte tranquila, nos movemos en un porcentaje de aprobados por encima del 95%.
Sin duda alguna, esta es la especialidad de la casa. Después de algunos años trabajando en ello, hemos desarrollado una metodología que nos permite transmitir conceptos complejos DESDE CERO. Por tanto, no nos importa si llevas diez años sin haber hecho matemáticas, si procedes de un bachillerato humanístico o social, si has accedido a través de un ciclo formativo, de una prueba para mayores de 25 o para mayores de 45. No importa si por cuestiones vitales tuviste que dejar los estudios y retomarlos años después. Cualquiera que sea tu background, eres bienvenido/a. Vamos a construir este andamiaje juntos, desde cero para ir, progresivamente, avanzando hacia conceptos más complejos. Sin dar nada por sentado.
En una autoescuela, cuando coges el coche por primera vez, lo primero que aprendes son los mecanismos del vehículo. El juego de pedales, los cambios de marcha, las luces de cruce, etc. En cuestión de unos días se puede aprender la mecánica del vehículo, pero ¿te habilita eso para conducir? No, en absoluto. Se considera que una persona es apta para conducir cuando es capaz de aplicar esos mecanismos a las diferentes situaciones viales, es decir, cuando sabe leer el ambiente y aplicar las maniobras pertinentes. Con las asignaturas de Metodología sucede algo parecido. Puedes aprender a resolver cálculos de manera mecánica, pero eso no será suficiente. Por eso, además de estos mecanismos, nos adentraremos en profundidad en algunos conceptos. Pero no te preocupes. Cuando decimos EN PROFUNDIDAD, lo que queremos expresar es que vamos a COMPRENDER el por qué de las cosas, para que, cuando te presentes al examen, puedas acelerar sin miedo en las rectas, derrapar en las curvas y hacer un rally si te apetece. La idea no es sólo aprobar, ¡es ir a petarlo!
Hay algo insustituible en lo humano, en lo personal, en el trato directo. No lo negaremos. Sin embargo, la crisis del COVID-19 nos ha obligado a todos/as a replantearnos incluso las cuestiones más básicas. Todo está cambiando. Y la forma de relacionarnos no queda al margen de este cambio. En la vida puedes dejar que la ola te aplaste o puedes aprovecharla y surfear. Aprovechemos, pues, las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Nuestras clases se realizan online, cosa que te permitirá ahorrarte tiempo en desplazamientos y te brinda la flexibilidad de poder seguirlas desde cualquier lugar en el que estés. Y si no eres un/a nativo/a digital, no te preocupes, que te ofrecemos un curso exprés en alfabetización digital.
Ofrecemos a todos nuestros/as alumnos/as un grupo de WhatsApp en el que, en cualquier momento, pueden plantear dudas, preguntas, propuestas de mejora, sugerencias para las próximas clases e incluso, por qué no, una ciber-birra o un ciber-café. Se trata de un espacio en el que, curiosamente, siempre acaban generándose sinergias y mucha gente acaba formando grupos para otras asignaturas. En nuestra ACADEMIA siempre tendrás esta ventanilla a tu disposición y a nosotros para apoyarte en lo que necesites aunque no vistamos bata blanca. ¡Aprovéchalo, porque le vas a sacar jugo!
Sabemos lo mal que se pasa los días previos a los exámenes. Inseguridad, estrés, ansiedad y mucho café. Por eso ofrecemos sesiones de tutorías previas a los exámenes en las que resolvemos todas las dudas y en las que ofrecemos una propuesta específica para encarar el examen.
Desde la ACADEMIA ofrecemos a todos nuestros/as alumnos/as manuales elaborados con todo lujo de detalle y siguiendo la filosofía del Make It Easy. En estos manuales encontrarás incluso explicaciones sobre aspectos que se dan por sentado en los materiales docentes. Naturalmente, no pueden faltar baterías de ejercicios y autoevaluaciones.
El hecho de que las clases se realicen en GRUPO nos ha demostrado una y otra vez que la experiencia que se lleva el alumno es mucho más memorable y satisfactoria. ¡Son tantas las anécdotas que podríamos contar! Tu enfoque cambiará, conocerás otros puntos de vista, otras formas de trabajar. Saldrás enriquecido, no lo dudes.
La experiencia nos dice que a lo largo del desarrollo de la asignatura, el ritmo de trabajo no es constante. El ritmo es algo que cambia y que varía. Vosotros/as ponéis la música, nosotros la bailamos. El ritmo de trabajo lo marcáis vosotras. La flexibilidad es uno de los valores centrales de nuestra propuesta.
Ya lo hemos dicho: no somos una academia. No, al menos, una academia al uso. Nos encanta el humor, la cercanía y las anécdotas inverosímiles. ¡Cuánto más surrealistas, mejor! Es un asunto que nos tomamos muy en serio. El aprendizaje no tiene por qué ser algo grisáceo.
Vamos allá:
-La pizza, ¿la quiere cortada en 4 o en 8 trozos?
-En 4, por favor. Con 8 no voy a poder.
Hahahahahahah! ¿No? Probemos otra cosa…
Bueno, si aún te apetece seguir dándole al botón… ¡no nos hacemos responsables!
¿Por qué se suicidó el libro de matemática?
Porque tenía demasiados problemas.
What did the triangle say to the circle? “You’re pointless.”